during the UEFA Champions League Final between Juventus and Real Madrid at National Stadium of Wales on June 3, 2017 in Cardiff, Wales.
La duodécima Champions League del Real Madrid (¡enhorabuena a los merengues que leen nuestro blog!) nos ha hecho reflexionar sobre el poder de influencia de la figura de los futbolistas en redes sociales.
Cristiano Ronaldo, Gerard Piqué, Neymar, James Rodríguez… son unos «champions» en el terreno de juego, pero también tienen mucho ganado en sus endorsements 2.0.
De hecho, recordemos que este enero, la agencia especializada en marketing deportivo Opendorse coronó Cristiano Ronaldo el jugador mejor pagado por un tuit: nada más y nada menos que 260.490 euros en su cuenta @cristiano.
Según recogió ABC Tecnología, en este ranking le siguen el jugador de la NBA Lebron James, con 123.763 euros y completaría el podio otro futbolista, el brasileño del FC Barcelona Neymar, que ganaría cerca de los 100.00 euros por tuit, y que tiene más de 29 millones de seguidores.
El primer español que aparece es Rafa Nadal, que ingresaría 51.452 euros por cada «tuit» publicitario. Otros futbolistas del nivel de Sergio Agüero o James Rodríguez pueden cobrar cerca de los 50.000 euros mientras que pilotos como Jorge Lorenzo o Marc Márquez percibirían algo menos, entre los 20.000 y 15.000.
La respuesta es… ¡sí! Los logros deportivos de los futbolistas hacen que sus cachés publicitarios se eleven a cifras prohibitivas. Según analiza Merca20, el caso de Cristiano Ronaldo es un verdadero «imán» para las marcas: 500 goles en los equipos en los que ha jugado, ha sido premiado como mejor jugador del mundo al recibir el “Balón de Oro de la FIFA” en 2013 y 2014, fue campeón goleador de la liga española en 2011, 2014 y 2015 y es el único jugador en la historia que ha marcado más de 50 goles por temporada en 5 años consecutivos.
Los ingresos en patrocinio para Cristiano, según Forbes, son de 28 millones USD por año para utilizar su imagen, hacer campañas de publicidad y capitalizar su gran impacto social
Pero no solo la parte deportiva influye sino que marcas como Nike, Kentucky Fried Chicken, Emirates, Samsung, Herbalife, Toyota, Poker Stars y Tag Heuer (y más) deciden posicionarse en los perfiles del jugador por 2 elementos clave, su talento deportivo y su aspecto físico atractivo. «Lo veo como un producto que tiene un empaque y diseño que le atrae al consumidor y además funciona de manera espectacular, éxito asegurado», valora el experto en la publicación.
Estos datos nos dejan más que claro que los futbolistas son estrellas en los endorsements offline y en la red social Twitter... ¿pero qué hay de los blogs, Youtube e Instagram? En este terreno reinan lo que se conoce como WAGS (las esposas WIFES y novias GIRLFRIENDS de futbolistas).
BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…
¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…
El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…
EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…
La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…