Categorías: Influencer Marketing

¿Cuánto cobran los influencers? ¿Es muy caro?

Hoy en Brandmanic tenemos la intención de resolver una de las preguntas del millón del influencer marketing… ¿Es muy caro hacer una campaña con influencers? ¿Cuánto se embolsan youtubers, tuitstarsinstagramers? ¿Cuánto cobran los influencers? Sobre esta cuestión podrás haber leído posts y más posts, pero pretendemos que este sea el definitivo, y que te aporte una orientación real y acercada al momentum actual del sector.

Los influencers no buscan hacerse ricos

Antes de entrar en harina debemos aclarar una cuestión de vital relevancia: la principal motivación de los influencers para trabajar con marcas no es económica. Sí. Desmontemos mitos nada más empezar, ya que al contrario de lo que se suele pensar los influencers valoran la visibilidad que les aporta la colaboración muy por encima de la cantidad que van a percibir, tal y como reveló el informe Augure sobre el Estatus y Prácticas de las Relaciones con Influencers 2015. De hecho, el famoso youtuber Rubén Doblas ‘El Rubius’ declaró en una entrevista de televisión que había rechazado cantidades «de cinco cifras muy altas» (hasta 100.000 euros) porque las propuestas no le encajaban.

¿Remunerar o no remunerar? Esta es la cuestión… | Instagram El Rubius

 

Por otro lado, existen más formas de compensar a un influencer al margen de proporcionarle una cantidad económica específica. Por ejemplo, en el caso del sector del marketing de viajes muchos profesionales creen que proporcionarles experiencias memorables y personalizadas puede ser una forma mucho más valiosa de retribuirlos que una simple cantidad. La prueba del producto o servicio también es una práctica muy habitual en los sectores de la belleza, la moda o el ocio.

Solo un 9% de las marcas pagan a los influencers

De hecho, existe entre los profesionales un intenso debate sobre si se debe o no se debe retribuir económicamente a los influencers y sólo un 9% de los mismos lo hacen según el estudio reseñado anteriormente. Si estás interesado en esta cuestión, con la que podríamos extendernos en exceso, acude este post que lo explica mejor. Aquí nos centraremos en ‘el sí’, es decir, en discernir cuánto cobra el influencer (en caso de que cobre).

¿Cuánto cobran los influencers?

Es importante conocer cómo funciona el juego en caso de ser una marca interesada en utilizar este canal de promoción. Muchos bloggers, tuitstars o instagramers gestionan directamente sus canales y deciden las campañas a las que unirse, así como la cantidad que están dispuestos a recibir.

No obstante, cada vez es más frecuente (sobre todo en aquellos que se dedican profesionalmente a ello) que los perfiles dispongan de un manager o representante, o que sus canales y propuestas sean gestionadas por agencias como Okiko Talents. En ese caso, las tarifas suelen ser menos flexibles (frecuentemente agrupadas en paquetes) y la agencia suele llevarse un porcentaje de comisión.

¿Qué condiciona el precio del influencer?

Bajo nuestra experiencia, existen una serie de factores que hacen variar la cantidad que percibe un influencer que resumiremos en cinco:

El país

En Estados Unidos son pioneros en eso del marketing de influencia, y desde luego allí los precios de mercado son más altos que en España. También debemos tener en cuenta la existencia allí de perfiles (principalmente en el caso de celebrities, como las hermanas Kardashian) con millones y millones de seguidores, lo que aporta una mayor cobertura.

Las hermanas Kardashian, relevantes prescriptoras

La plataforma

Evidentemente un post en un blog requiere más tiempo y más trabajo que publicar un post en redes sociales, por lo que será más caro generalmente (aunque advertimos, no siempre). En cuestión de redes Instagram ha despuntado en el último año y es la “estrella” por su carácter visual.

Los K

Es así. A mayor número de seguidores mayor cobertura. A mayor cobertura mayor precio. Y en el caso del marketing de influencia los ceros importan y mucho, por lo que instagramers, youtubers y tuitstars que superan las tres cifras tienen un caché en ocasiones inaccesible para algunas marcas (aunque no te desanimes, esto no es lo único que importa como explicamos en el siguiente punto).

El engagement

De nada te sirve que escojas a un influencer con una comunidad enorme de seguidores si éstos no interactúan con el mismo. De hecho, hay perfiles de influencia en temas nicho con comunidades mucho más pequeñas y que sin embargo generan una enorme cantidad de likes, shares o comentarios. Así que no mires solo el encabezado de un perfil, echa un vistazo un poco más abajo.

Lovely Pepa, K + Engagement

El sector

Hay sectores mucho más caros que otros en materia de influencers. Es el caso de la moda, donde las fashionbloggers han creado una tipología mucho más profesionalizada, y por tanto, de una mayor exigencia económica.

 

Vamos al quid de la cuestión, hablemos de cifras

Como en toda cuestión translúcida, de vez en cuando surgen noticias de casos como el de la joven Indy Clinton, una estudiante australiana de apenas 17 años que cobraba 750 dólares (unos 600 euros) por hacerse un selfie. Según afirma el blog Flordselva, las cifras medias oscilan de los 450 euros a los 4.500, cuando la cuenta tiene cientos de miles de seguidores. Una cuenta con 6 millones de fans puede recibir, fácilmente, entre 18.000 y 90.000 euros cada vez que comparte una imagen según la misma publicación según dicha publicación.

Indy Clyton, instagrammer

Otra pregunta que suele surgir es si pueden los influencers pueden vivir de su actividad en redes y blogs. En palabras de Brian DiFeo, fundador de The Mobile Media Lab (una agencia de Instagramers de Nueva York) un usuario de Instagram con cerca de 200.000 seguidores puede ganar entre 5.000 y 7.500 dólares al mes. Justin Livingston es uno de ellos, y trabaja con marcas como Ralph Lauren y Armani Exchange que le pagan por asistir eventos y llevar sus productos según cuenta la CNBC.

Una tuitstar puede ingresar hasta 25.000 euros por tuit

Por otro lado, LaVanguardia.com revela que hay casos de hasta 25.000 euros por un tuit. Esta cifra, reseña la publicación, supera el salario medio anual en España, que es de 22.635 euros, según datos del INE. No obstante, los profesionales del sector consultados puntualizan que el techo habitual en el mercado nacional se sitúa alrededor de los 6.000 euros por tuit.

Justin Livingston, influencer que vive de serlo

La misma publicación afirma que en el sector de la moda y las tendencias, las bloggers más relevantes cobran entre 300 y 1.000 euros por publicación en redes. No obstante, en el caso de fashiobloggers de primer nivel como Gala González (429K), Lovely Pepa (710K), Lady Addict (155K) o Dulceida (332K) sus tarifas han aumentado en apenas un par de años en proporción a su número de seguidores, duplicándose o triplicándose en plataformas como Instagram. Si además de la difusión en redes incluimos un post en el blog, la horquilla de precios está entre unos 1.000 y 1.500 euros en las top, y por debajo de esta cifra en caso de bloggers de menor número de seguidores.

Las fashionbloggers han duplicado sus tarifas en apenas unos años

Conclusión de todo esto: no te obsesiones con las cantidades. Hacer campañas con influencers es más accesible de lo que parece, principalmente por las noticias que surgen un día sí un día también sobre casos muy excepcionales.

Otra premisa que debe quedar clara es no centrarse en las K. Tener mucha cobertura es importante en algunas ocasiones, pero no siempre. El engagement y buena elección del influencer en función de la temática de la campaña, y de su capacidad de mimetizarse y recomendar con naturalidad el producto, puede resultar muchas veces infinitamente más eficaz.

FOTO ENCABEZADO: @JUSTINLIV, FOTO 1: @ELRUBIUSWTF, FOTO 2: @KYLIEJENNER, FOTO 3: @LOVELYPEPA, FOTO 4: @INDYCLITON, FOTO 5: @JUSTINLIV

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

BRANDMANIC finaliza con éxito el proyecto BUSINESS INTELLIGENCE FOR SOCIAL COMMERCE apoyado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…

8 meses hace

Tik Tok: Primer impacto y constancia

¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…

1 año hace

El Día de la Madre: Propone nuevas experiencias con Influencer marketing

El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…

1 año hace

EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC

EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…

1 año hace

BRANDMANIC finaliza el proyecto SOCICOM de activación inteligente del Social Commerce

La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…

2 años hace