Categorías: Influencer Marketing

Radiografía de las egostagramers, las nuevas reinas del marketing de influencers 2.0

Nos encontramos ante el fenómeno del momento. Las instagramers o, como ya han sido bautizadas en algunos medios, como Trendencias, las egostagramers, son el nuevo objeto de deseo de marcas y empresas en el universo 2.0. Son las reinas de Instagram.

Son referentes de estilo, creadoras de tendencias, se pasean por medio mundo a golpe de arrebatadoras melenas y cuentan con decenas de miles de seguidores y casi inevitablemente se han convertido en las influencers del momento, sobre todo en el sector de la moda, la belleza y lifestyle, donde se ha demostrado que son capaces de aumentar su presencia o las ventas de sus productos, vigorizar campañas y llegar a un público más relevante que nunca.

Tal es su influencia y su poder a la hora de recomendar y crear conversión real que cada vez son más las voces que aseguran que con su imagen han logrado arrebatado el trono a las egobloggers o blogueras, sin más, hasta ahora las preferidas de las marcas para promocionar sus productos y lanzamientos.

Sin entrar en este debate que daría para otro post entero, lo que es irrebatible es el poder de Instagram como potentísima herramienta de marketing digital, algo que ha hecho, como comentamos hace unos días, que se generasen fenómenos paralelos, como ha sido el nacimiento de agencias especializadas en campañas únicamente para esta red social. 

Las marcas comparten más en Instagram que en Facebook

Para probar con datos este fenómeno, esta misma semana un estudio realizado por L2 demostraba cómo las marcas comparten ahora más contenido en la aplicación para compartir fotos que en la de Mark Zuckerberg, quien por cierto es el dueño de ambas compañías así que poco puede importarle este duelo al sol.

La razón por la que han incrementado su contenido es simple: saben que todo lo que compartan en Instagram aparecerá en la pantalla de sus seguidores, mientras que en Facebook, a no ser que paguen por un post promocionado, no siempre va a aparecer en el muro de sus followers.

En este vídeo podéis ver más claramente algunos de los resultados más interesantes de este informe que también os podéis descargar pinchando aquí.

 

Otro de los motivos por los que las marcas con target joven desarrolla más sus estrategias en IG es porque en los tres últimos años y solo en Estados Unidos, más de 3 millones de adolescentes se han dado de baja en Facebook.

Mientras, Instagram crece como la espuma. A finales del año pasado, como muchos recordaréis, anunciaron los 300 millones de usuarios registrados, una cifra con la que logró superar a Twitter.

Volviendo al estudio, realizado entre 250 de las marcas más importantes del mundo en nueve sectores distintos, de él se desprenden datos, sin duda, muy interesantes y que ayudan a entender por qué los directores de marketing digital de las marcas están decantándose por la aplicación fotográfica, considerada la red social con más engagement, según otro estudio.

Echemos un vistazo a estas cifras:

  • Las marcas publican una media de 9,3 veces en Instagram, mientras que el año pasado la media se encontraba en 7,5.
  • La media de posts en Facebook de las empresas han disminuido de 11,1 a 8,8 por semana.
  • Las fotos se comportan mejor que los vídeos. El engagement de los usuarios con las fotos es de un 1,03% mientras con el vídeo es de un 0,79%.

 

Instagram se ha convertido en la herramienta preferida de marcas para conectar con su público de manera menos agresiva y efectiva que la publicidad tradicional

Con estos datos sobre la mesa, las marcas ya han empezado a aplicarse el cuento y focalizar sus estrategias en las instagramers, las influenciadoras con las que consiguen conectar a la marca con su público de una manera mucho menos agresiva y efectiva que la publicidad tradicional.

Por su parte, estas egostagrammers han sabido aprovechar el tirón y han encontrado una más que interesante fuente de ingresos gracias a cada vez más crecientes contratos con agencias o con las propias marcas para mostrar y recomendar sus productos o visitar algunas de sus tiendas.

Si hasta ahora para las colaboraciones con las marcas la blogger necesitaba un post, varias fotos y algo de texto, con el triunfo de Instagram, ahora las egostagrammers solo requieren una única fotografía con el hashtag que se haya acordado. Mucho más rápido, sencillo y la herramienta es mucho más masiva. Es el triunfo de lo móvil, la inmediatez y de la imagen.

Campañas con reinas de Instagram: Influencers top

En el último año, cada vez han sido más las marcas que han recurrido a estas instagramers influyentes para realizar colaboraciones. Una de las últimas ha sido la de la firma estadounidense Double Agent.

La marca de ropa, que acaba de abrir tienda en Barcelona, lo tiene claro: “Por nuestro target, Instagram es nuestra mejor arma de comunicación”, aseguraba en una entrevista a la Vanguardia María Palos, del departamento de comunicación de la marca de ropa que triunfa entre chicas de entre 13 y 16 años.

Teniendo en cuenta ese rango de edad y al que ahora quieren llegar –“ahora estamos intentando captar la atención de chicas más mayores”- en España han creado una red de embajadoras de marca entre las chicas más influyentes de la aplicación fotográfica. Entre ellas se encuentran Gigi Vives o Blanca Miró, cuya labor en casi como la de una modelo que muestra su marca en su feed de Instagram.

Ellas precisamente fueron el principal reclamo en la reciente inauguración de la tienda de Barcelona, aunque su labor no es solo esa sino que son contratadas también para reunirse con brand lovers de la marca para intercambiar impresiones y participar en el proceso de creación.

Pero esta no es la única marca que es consciente de que Instagram funciona. Firmas como Estrella Damm o Hewlett Packard han recurrido también a otra iger influyente: Carol Peña, alias @misshedwig, fotógrafa freelance y directora de arte digital que cuenta con nada menos que 613k en su casilla de followers.

Por poner un ejemplo internacional, la firma italiana de amareto Disaronno contrató al instagramer italiano Simone Bramante, @Brahmino, para hablar de su proyecto #whatitalyis para lo que creó tres imágenes con su bebida. Con casi 400.000 seguidores, los posts recibieron una media de 15,000 likes y más de 300 comentarios.

Algunas de las musas de Instagram más top en España… y en el mundo

En España, las instagramers influyentes empiezan a ser cada vez más populares. El crecimiento de sus números de followers es exponencial, tal y como recoge este artículo de la revista Grazia.es, donde repasan a las igers más influyentes en estos momentos de nuestro país.

Siguiendo con el mundo de la moda, el sector donde más se está notando este fenómeno, estas son algunas de las más populares y con mayor número de seguidores y, obviamente, con una importante cifra de contratos con marcas y agencias.

 

 

Teresa Andrés Gonzalvo

De ella dicen que es la nueva musa patria de Instagram y razón no les faltan a quienes lo piensan ya que, este año es la protagonista de la campaña de Inuñez Design para su nueva colección de invitada. Colabora con marcas como Opi, Double Agent, hoteles One Shot, @c21bebrave o @uttushoes. Tiene nada menos que 100.000 seguidores a pesar de que ella solo sigue a 400 personas. Sin duda, un filón para marcas que ella tampoco desaprovecha.

Claudia Parras 

Esta madrileña de 20 años es otras de las nuevas reinas de Instagram con 48.6 k en su cajetín de seguidores. Tiene una característica y poderosa melena cobriza y trabaja con marcas como Nivea, D. Franklin, Muitt Madrid o Double Agent. Su estilo surfero y desenfadado ha hecho que firmas de todo tipo le hayan invitado a colaborar con campañas en las que Claudia, como el resto de instagirls, se muestra tal y como es. Sus fotos suelen tener como media, alrededor de 3.000 likes

 Belén Hostalet Tribaldos

Esta catalana de 22 años vive en Australia, desde donde comparte su pasión por el surf, su día a día en el país de los canguros y las comidas que más le gustan del país austral. Con un cuerpo de infarto, son varias las marcas de ropa de baño con las que colabora (Bohodot Barcelona o Entreaguas). También comparte manicuras patrocinadas y posts con joyas y complementos de marcas para las que ejerce de embajadora o influencer.

María Turiel Soler

Con 75.600 seguidores, María Turiel, o Mary, como le gusta que le llamen, es otra de las instagirls con más adeptos en la aplicación de fotografía. En su caso, suele compartir casi siempre fotografías con looks patrocinados. Trabaja con marcas de ropa y complementos de todo tipo, aunque una de sus favoritas es From Monday to Sunday.

Carla Hinojosa

Carla es una periodista de moda y relaciones públicas de 23 años que asegura que se toma Instagram como «un trabajo», de ahí que su perfil sea tan profesional y esté tan orientado al mundo de la moda. No es casualidad, por tanto, que tenga casi 79.000 seguidores y que haya ganado incluso el concurso de Smart Spain. Casi todos sus posts tienen que ver con su trabajo.

Vive a caballo entre Londres, Barcelona y Milán y sus actualizaciones tienen una media de 2.000 likes.

María Pombo 

María pertenece a un tipo de instagirl que, además, es modelo. De hecho, en su bio incluye un link a la página de su agencia de representación para posibles trabajos. Es, además, estudiante de Turismo y Protocolo, vive en Madrid y la siguen nada menos que 77.900 personas. Además de compartir algunas de sus sesiones fotográficas y sus viajes muestra su cara más personal con amigos y también en su casa. Desde su cuenta agradece a marcas como Estee Lauder los regalos que le hacen llegar por su poder de prescripción.

María Sanz 

María es otra de las favoritas de esta red social. Este verano contaba con 15.000 seguidores, una cifra que ha doblado en menos de seis meses. Es natural de Barcelona es estudiante de Administración y Dirección de Empresas. Su estilo femenino y a la vez fresco y desenfadado ha sido el que ha conquistado a los usuarios de la red social y a las marcas con las que colabora. Le gusta mucho la moda y la mayoría de las imágenes versan sobre su outfit.

Marta Lozano 

Es otra de las egostagrammers del momento. Tiene nada menos que 143.000 followers y las marcas se pegan por una foto de ella con su producto. Esta joven valenciana estudiante de Derecho de 20 años trabaja con marcas como Asos o Michael Kors. Su enorme parecido con la hermana modelo de las Kardashian es, también, innegable.

Cocó Constans

Con sus 51.000 followers en la casilla de seguidores , esta joven es otra de las elegidas. Tiene 21 años y estudia Psicología, aunque desde bien pequeña le ha gustado ir pertrechada con cámara de fotos, algo que a la vista está ha sabido aprovechar muy bien. Es otro filón para las marcas de moda y complementos.

Andrea Belver

 

Andrea es otra de las chicas favoritas de Instagram que supera los 100k, en concreto tiene 122.000 seguidores. Al igual que otras de sus compañeras de lista, tiene una agencia de representación especializada en bloggers e instagramers. Su nombre es Okiko Talents y llevan los contratos de otras bloggers como Vega Royo-Villanova, Miranda Makaroff o Brianda Fitz-James Stuart, la nieta hipster de la duquesa de Alba.

Janni Delér 

Si pasamos al plano internacional, hay también algunos nombres que están dando mucho que hablar. Uno de ellos es el de Janni Delér, una belleza rubia sueca con nada menos que más de 300.000 seguidores en su cuenta de IG. Además, tiene su propio blog aunque su éxito es independiente al de su cuaderno de bitácoras.

Angélica Blick

También sueca y también blogger, su contador de followers asciende a 695k. El uso que hace de su Instagram es bastante profesional y las imágenes, como no podía ser de otra manera, están muy cuidadas.

Mafalda Castro

Se trata de una blogger portuguesa y estudiante de periodismo. Cuenta con 44.000 seguidores, todos bastante fieles. Del país vecino es una de las it girls de esta red social en la que aprovecha para compartir sus salidas y todos y cada uno de los looks de su día a día (patrocinados o no).

Lena Perminova 

Se trata de una de las modelos e it girls rusas con mayor popularidad en Instagram. Sus números no engañan: Más de 800.000 followers que generan como media en cada post alrededor de 10.000 likes. Está claro que tiene mucho engagement y que su estilo no pasa inadvertido. Además, utiliza su enorme poder de prescripción para pedir ayuda para su ONG, SOS Lena Perminova con la que subasta objetos para ayudar a la infancia más desfavorecida.

Martha Ward

Martha es una estilista británica que también causa furor en la app fotográfica. Siempre está en las mejores fiestas de Londres y sus seguidoras, 18.500 para ser exactos, tienen en ella a la mejor inspiración de moda boho y francesa. Suele recurrir a firmas más de lujo y exclusivas.

Katie Hughes

A pesar de ser prácticamente una recién llegada, Katie es una must entre las amantes de la cosmética y la belleza. Se trata de una artista de uñas afincada en Londres, donde fichó por la marca de lacas de uñas Butter London. Como embajadora de la marca viaja por todo el mundo mostrando las nuevas tendencias en el sector. A pesar de lo apretada de su agenda, también encuentra tiempo para fotografiar y promocionar sus estilismos, con manicura incluida. En su cuenta tiene 11.000 fieles seguidoras con las que interactúa sobre temas que les interesan.

Mel

Se trata de una cuenta llena de inspiración y magia. Y es que Mel, o Vanellimelli, como se llama en Instagram, tiene un estilo muy particular que ha sabido conquistar a más de 70.000 followers. No es tan perfecta como algunas de sus compañeras de ranking pero su efecto prescriptor va más allá de las temáticas de moda y belleza. Sus viajes y su estética cuidada / descuidada es uno de sus puntos fuertes.

(A modo de) Conclusión

Aunque muchos crean que se trata de una moda pasajera, lo cierto es que en esta aplicación fotográfica es donde se encuentran hoy por hoy las prescriptoras más relevantes del mundo de la moda y belleza.

Cualquier marca que se encuentre en este sector entiende que tiene que estar donde están sus potenciales clientes para cumplir los objetivos que la marca tenga, que pueden ser desde tráfico referido, hasta generación de clientes, ventas directas o simplemente alcance o impresiones. Hacer un uso responsable de estos influencers con agencias especializadas y profesionales en la materia es lo que, de verdad, puede aportar valor a tu marca.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

BRANDMANIC finaliza con éxito el proyecto BUSINESS INTELLIGENCE FOR SOCIAL COMMERCE apoyado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…

8 meses hace

Tik Tok: Primer impacto y constancia

¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…

1 año hace

El Día de la Madre: Propone nuevas experiencias con Influencer marketing

El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…

1 año hace

EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC

EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…

1 año hace

BRANDMANIC finaliza el proyecto SOCICOM de activación inteligente del Social Commerce

La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…

2 años hace