La importancia de los influencers en tu social media plan

Los influencers digitales se han convertido en el pilar fundamental para los Social Media Plan. Son ellos los que están en la capacidad de reconducir audiencias y causar un impacto más poderoso que los medios tradicionales. Desde sus propios canales sociales se posicionan en el imaginario de las personas y son las celebrities del siglo XIX.

 

En la planificación y organización de tus redes sociales para entablar una comunicación online con tu cliente o usuario, tomarás en cuenta las acciones que lleguen a conseguir los objetivos que necesitas. Tu usuario es entonces el epicentro de tus acciones.

Como tu usuario es el elemento principal, tu Social Media Plan se guiará por los contenidos que le interese a tu usuario. Principalmente estos contenidos estarán producidos por medios de comunicación, empresas, asociaciones y personas.

De los cuatro tipos de creadores, las investigaciones en materia de consumidores online revelan que los usuarios responden mejor a las acciones orgánicas que a la publicidad en redes sociales. Son acciones muchas veces creadas por personas que han logrado conseguir un status y que tiene un gran número de seguidores. Es decir, hablamos de acciones de Marketing de Influencers.

Comenzaremos por recordar qué pasos necesitas tener en cuenta al realizar tu planificación.

¿Qué acciones voy a planificar en mi Social Media Plan?

Estas son las labores elementales que debe llevar tu plan en redes sociales:

  1. Objetivos: Los objetivos que queremos conseguir con el plan. La mejor forma de crear un objetivo es bajo la redacción de la metodología SMART, creada por George T. Doran. La metodología te indica que los objetivos deben ser: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en un tiempo determinado. En este artículo podrás profundizar en algunos ejemplos de objetivos inteligentes.
  2. Estrategias: Responde a la forma o camino que utilizaremos para conseguir nuestros objetivos. Pueden ser estrategias de Inbound Mk, de Mk de Influencers, de Mk de contenidos, content branding, advocate mk, etc. En este punto del plan la creatividad y la visión estratégica son básicas por lo que debes elegir la metodología que más responda a las necesidades de tus objetivos.
  3. Canales y plan específico: Cada red social es única y cada una de ellas funciona de manera distinta. Elige los canales que mejor funcionen con tu estrategia y en cada uno de ellos planifica el tono y estilo del mensaje de comunicación.
  4. Acciones: Es en este punto donde se hace más evidente qué tareas se tienen que llevar a cabo para cumplir con la estrategia.
  5. Medición y monitorización: Todo plan en redes sociales viene acompañado de un buen planteamiento de KPIs. En la definición de tus objetivos SMART ya tienes una parte del planteamiento definido. Lo que te falta en este punto es elegir las variables relacionables que se emplearán para la monitorización de los resultados de las acciones.
  6. Equipo: Las acciones pueden ser internas, realizadas por la misma empresa o pueden ser externas, realizadas por una agencia. En una gran compañía, el trabajo del Community Manager muchas veces tiene que ser realizado por un grupo de personas que crean contenido y realizan atención al cliente por medio de canales sociales. Además, si tu estrategia se basa en el marketing de influencia puedes captar directamente a este tipo de usuarios o contratar los servicios de una agencia de influencers.
  7. Gabinete de crisis: Debemos estar preparados para lo peor, así que realiza este importante ejercicio para tener claro que se tiene que hacer cuando se recibe un comentario negativo.
  8. Presupuesto: Por último, planifica económicamente según los recursos que tengas disponibles. Te recomendamos este punto hacerlo de manera paralela cuando describas cada acción a realizar para que así mantengas los pies en la tierra.

Con esta fórmula exprés de ocho pasos tienes lo necesario para realizar con éxito campañas de Social Media Marketing.

Ahora bien, vamos a visualizar que para el próximo semestre te planteas el siguiente objetivo inteligente: Aumentar en un 15% el alcance de la marca antes de finalizar el segundo trimestre. ¿Cómo lo logramos? Una de las opciones que mejor resultados está dando es el marketing de influencia basado en usuarios referentes del nicho de tu mercado. Y llegar a estas celebrities es más fácil de lo que creías.

 

Campañas en redes sociales con influencers

Una vez definido las acciones que vas a llevar a cabo con influencers empieza el momento de buscar y contactar.

Esta búsqueda puede ser muy tediosa y perderás mucho tiempo en esto. Internet es un océano de usuarios y cada vez hay más tipos de personas influyentes, por lo que puedes plantearte trabajar directamente con una agencia.

Sea cualquiera de las dos opciones de búsqueda, lo primordial es que definas muy bien el tipo de contenido que necesitas (mensaje y tono) y a qué nicho de mercado pertenece tu empresa.

Los influencers utilizan diferentes canales sociales para comunicarse con sus comunidades y necesitarás desplegar tácticas sólidas en cada red social para lograr engancharles.

La segunda opción para seleccionar influencers y trabajar con ellos es recurrir a una agencia especializada en influencers. Gracias al expertise de estas agencias y al contacto directo de comunidades de influyentes como MarvelCrowd, el trabajo será más eficiente y óptimo. Además, estas agencias especializadas te pueden asesorar en la creación de campañas específicas.

En la actualidad, las plataformas como Instagram y YouTube son las favoritas por los influencers debido al impacto visual que tienen en industrias B2C. A diferencia de otros sectores como el Tech o Business que se encuentran más fácilmente en blogs y en LinkedIn.

A pesar de la tendencia y de las diferentes opciones para configurar una campaña con influencers, una de las principales necesidades de las marcas es la monitorización de los influencers. Además, si tu campaña implica varios perfiles, seguirle la pista a cada uno de ellos te tomará un tiempo infinito. Es por ello, que ya existen plataformas integrales para la gestión de tus campañas de marketing de influencia. BrandManic es una de ellas.

<< Prueba la plataforma de gestión de influencers de BrandManic en este enlace >>

Como verás, en tu Social Media Plan las distintas acciones son únicamente limitadas por los objetivos que te propongas y que estas acciones no pueden ser únicamente internas. Los mejores resultados se consiguen externalizando acciones a personas influyentes que mediante el boca a boca construyen posicionamiento de tu marca en sus comunidades.

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

BRANDMANIC finaliza con éxito el proyecto BUSINESS INTELLIGENCE FOR SOCIAL COMMERCE apoyado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…

8 meses hace

Tik Tok: Primer impacto y constancia

¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…

1 año hace

El Día de la Madre: Propone nuevas experiencias con Influencer marketing

El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…

1 año hace

EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC

EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…

1 año hace

BRANDMANIC finaliza el proyecto SOCICOM de activación inteligente del Social Commerce

La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…

2 años hace