El panorama actual en marketing viene marcado por las nuevas tecnologías, redes sociales y todo lo relacionado con internet. El interés de las empresas por darse a conocer a través de estas comunidades online crece paulatinamente. La llegada de la web y el auge de las nuevas plataformas digitales han conducido a la posibilidad que cualquier usuario pueda generar y compartir contenidos sin conocimientos especializados. Además, ya se ha convertido en una profesión. Para sacar provecho económico y sustancial, las compañías deben competir siempre por tener la última novedad. Por ello, el marketing de influencers a futuro es una de las principales tendencias actualmente.
Por distintas ramas, pueden sacar provecho económico y sustancial, y las compañías se han dado cuenta de este nuevo fenómeno. Para ello también es importante conocer el marketing de influencers a futuro.
La influencia que generan aquellos individuos que aprovechando el potencial de las RRSS llega a millones de seguidores, ha crecido exponencialmente. Más que una tendencia, se ha convertido en una estrategia para grandes marcas. Por tanto, muchos anunciantes han comenzado a buscar la participación de estos usuarios para comunicar mensajes acerca de su marca o producto con el objetivo de aumentar su visibilidad, transmitir una determinada imagen o mejorar su reputación en el terreno online.
Los social media influencers no solo actúan como un intermediario entre la marca y el público, sino que son un medio publicitario con poder y capacidad de segmentación, credibilidad, interacción y por supuesto, el meollo del asunto: influencia.
El marketing de influencia se practica desde hace años con los embajadores de marca. A lo largo de estos últimos años las marcas han buscado un cambio de objeto o medio, sin embargo la acción y objetivo sigue siendo el mismo, es decir, es el uso de líderes de opinión para llegar al target, otorgar credibilidad a una marca o ganar notoriedad.
La necesidad de estar comunicados y conectados constantemente creció significativamente con las redes sociales. Ya no se trata de conversar o saber de tus amigos o familiares, es acercarse un poco más a personas que se admiran, que tienen pensamientos e ideas parecidas a las tuyas, con quienes exista una afinidad, y puede llegar a ocurrir en cualquier ámbito: moda, deportivo, social y político. Al entender esto, llegan los influencers en redes sociales. Tienen toda la atención del público, seguidores y personas que los defienden como si, ciertamente, los conocieran de toda la vida, pero no, no es así, sin embargo es el anhelo del usuario. Por eso, pueden vender y hacer que volteen a ver una marca determinada.
La publicidad tradicional está de capa caída, pero todo lo que huela a innovación hay que tomarlo en cuenta como inversión más que como gasto. El Marketing de Influencers se presenta como una solución a la saturación de publicidad en los medios tradicionales y, por supuesto, también en internet. Puede mejorar también el interés con la audiencia, pues el contenido que se difunde está totalmente segmentado. Va a fortalecer el posicionamiento y mejorar la reputación online, si se realiza correcto y con prudencia.
Las grandes marcas han determinado que el marketing de influencers es efectivo. En 2016, el 94% de las compañías de marketing lo encontraron como efectivo. Para el 2017, el presupuesto de solo esta estrategia aumentó al doble, estas cifras aparecen en el estudio The State of Influencer Marketing 2017.
Las marcas necesitan que cada vez más personas reales vendan sus productos. La humanidad en estos tiempos es necesaria en el marketing, sino, veamos el ejemplo de Glossier, una startup de cosméticos de Manhattan, además nombrada recientemente por Fast Company como una de las empresas más innovadoras de 2017. Su despegue repentino y posicionamiento fue gracias a su red de micro-influencers, ¿cómo lo lograron?: Con una buena estrategia de influencers.
Esta marca, en lugar de contratar a grandes figuras para promocionar algunas de sus cremas para el cuidado de la piel y cosméticos, la marca hace correr la voz por medio de mujeres comunes. Y entramos en la estrategia, sus seguidores más influyentes obtienen un descuento.
Allí está el futuro. Combinar las estrategias de marketing con las personas comunes . Las personas ya no se comen el cuento de cualquier modelo o cantante vendiendo algo que no usan o nunca usarán. Las historia, el storytelling es lo que debe implementarse para aprovechar la atmósfera mágica que otorga el relato.
Las marcas no pueden quedarse en el pasado, regalando experiencias impersonales a los usuarios que cada vez más se sienten y están más cerca de compañías, cantantes, actores y cualquier persona que admiren. Es parte de las nuevas estrategias de marketing, como bajarse del pedestal y conversar directamente con el consumidor, una tarea que es titánica pero vital para que el nombre de una marca se quede.
El marketing de influencers a futuro debe ser real, honesto y muy cercano al público. Debe estar protagonizado por personas comunes, reales, capaces de ser un ejemplo y ser un amigo a la vez. Todo lo que nos divide es una pantalla, por eso el mensaje debe ser tan pensado, como si se le estuviera contando al oído del usuario.
BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…
¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…
El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…
EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…
La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…