La necesidad de poder elegir cuál es la mejor estrategia de marketing para el posicionamiento de una marca o producto dependerá de si la empresa desea aumentar las ventas y los clientes. Es importante que se tenga claro ¿qué son y qué finalidad tienen? tanto el network marketing y como el brand ambassador, así como también tener claro cuáles son las ventajas que ofrecen cada una de estas estrategias, para poder adaptarla a las necesidades de la empresa.
Para establecer una empresa es necesario la inversión de un capital distribuido en: infraestructura, materia prima, empleados, gastos de servicios y salarios, empaquetado, distribuidores y marketing, hasta que finalmente el producto llega a manos del consumidor. Este sería el ciclo tradicional para crear una empresa con la que obtendremos dividendos recuperando el capital invertido.
Así como vemos la evolución en la tecnología, la cual abarca casi todas las ramas de la industria, el poder emprender un negocio rentable también se ha transformado, dando oportunidad a muchas más personas de emprender una actividad comercial rentable y con un mínimo de inversión. Se tiene un producto, se muestra, se promociona y el consumidor final lo adquiere.
El Network Marketing (NWM) es el proceso en el que la empresa coloca sus productos directamente al consumidor final, a través de los networkers o distribuidores independientes, sin pasar por los canales de distribución tradicionales.
Es llamado también Multinivel y básicamente consiste en la red de distribución del producto o servicio a través de distribuidores independientes, los cuales obtienen ganancia por las ventas o posicionamiento de dicho producto o servicio. Estos networkers también pueden asociar a otros distribuidores y cada vez que estos generen una venta, generan ganancia para el dueño de la empresa y los distribuidores asociados. La finalidad es crear una red de distribución.
El principal elemento que ayudará a la empresa o servicio a posicionarse en el mercado son los Brand Embassador o lo que es lo mismo Embajadores de Marca. Estos serán la cara de la empresa, serán la voz que promocionará la buena calidad de los productos, serán quienes hagan la publicidad e invitarán a más consumidores a adquirir los mismos.
Para muchas personas el termino de Brand Embassador suele ser novedoso pero en los años 60 se empezó a utilizar esta estrategia de marketing relacionando una marca o empresa con un personaje famoso, este personaje debía cumplir cierto código de comportamiento que fuese acorde a los objetivos de la marca, también debía tener una personalidad que lograra hacer llegar el mensaje de la marca hacia los clientes a los que iba dirigido el producto.
Quizás sea un poco confuso poder diferenciar los términos Network Marketing y Brand Embassador, por eso a continuación detallaremos los diferentes beneficios entre ambas estrategias.
Beneficios del Network Marketing:
Beneficios del Brand Ambassador Marketing:
Todos estamos de acuerdo en la importancia que tienen las redes sociales hoy en día y de cómo se han convertido en la plataforma para impulsar una empresa o servicio a través de la gestión de los influencers. Escoger al embajador de marca más adecuado para la campaña de publicidad del bien o servicio es lo que hará la diferencia entre una empresa exitosa de otra que no tomó las decisiones adecuadas.
BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…
¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…
El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…
EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…
La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…