¿Están cambiando las reglas del juego en los medios sociales? Esa es la pregunta que muchos expertos del mundillo se hacen tras el triunfo de redes como Snapchat, la aplicación móvil de contenido efímero (de la que ya os hemos hablado en un post anterior y cuyos mensajes desaparecen ) y a la que ya parece que están saliendo los primeros competidores.
Una de las recién llegadas y que solo el tiempo dirá si también hará tambalear el trono del social media a la red del fantasma amarillo es Rewind
Sin embargo, lo que diferencia esta app fotográfico-social de otras es que todo el feed que publiquemos desaparece al cabo de las 24 horas. A partir de ese tiempo y de su ‘rebobine’, ni rastro de lo que nuestras imágenes y tampoco de lo que nuestros contactos han subido.
Para conocer un poco más del proyecto hemos hablado con Anthony Duca, el CEO y emprendedor detrás de esta nueva App que de momento solo está disponible para iOs y también tiene ya su versión para el Apple Watch, asegura que lo que permite la app es subir todas las fotos que queramos sin producir spam o siendo demasiado “ruidosos” con nuestro contenido. Duca y su equipo llevan trabajando un año en la aplicación. «Lleva mucho tiempo hacer algo tan simple y elegante como Rewind», asegura.
Entre los primeros que lo han probado hay buenas vibraciones y la sensación de no estar preocupado por agobiar a la gente por la cantidad de fotos que se comparten es uno de los puntos que la gente más agradece.
Aunque a pesar de lo efímero de las fotos algunos la han llegado a comparar con Instagram, que ya alcanza los 150 millones de usuarios, sobre todo porque aunque también se pueden editar, las fotos se comparten con mucha más rapidez. Además, eso mismo, la continuidad y publicar cada vez más fotos, es el objetivo final de los creadores de Rewind.
Rewind te permite compartir tu timeline y ver el de tus amigos de una pasada
La ‘ventaja’ de esta app respecto a Instagram, por ejemplo, es que tiene un timeline finito, es decir, limitado, haciendo que, en determinada manera, la cantidad abrumadora de información que recibimos a veces en las redes sociales no termine por asfixiarnos.
Lo que provoca entonces es la espontaneidad de las imágenes ya que éstas no están pensadas para durar en el tiempo, como la fotografía analógica, sino a autodestruirse, lo que no deja de ser paradójico
El funcionamiento de esta app es bastante sencillo, algo junto al hecho de que sea gratuita puede ayudar a que tenga más opciones de hacer algo en este mundo social tan competitivo.
Una vez elegido tu nombre de usuario, puedes activar o desactivar las notificaciones (En un tono gracioso prometen que tu teléfono no estará sonando cada cinco minutos). Nosotros, por si acaso, lo hemos silenciado.
Enseguida nos enseñan cómo captar la imagen y compartirla y, a modo orientativo, nos explican que cada usuario suele subir una media de 30 pics al día.
Hacemos la foto, la nuestra es muy sencilla, y a ella podemos añadirle el texto que queramos. También podemos subir solo un fragmento de texto, lo que le hace mucho más narrativa. Si la foto que hemos subido no nos termina de convencer, con pulsar el símbolo de la papelera desaparecerá para siempre.
Otra de las funciones que nos parecen interesantes es el hecho de que se puedan compartir a través de Twitter o Facebook, algo que podemos hacer con el símbolo de la izquierda de la flecha. Es una manera de que la gente de otras redes sociales lo conozca, aunque no deja compartirla en su formato original sino que te remite a la app para que te la descargues y compruebes por ti mismo cómo ha sido la vida social de tu amigo en las últimas 24 horas.
Una vez subida la foto pasamos a comprobar el resto de funcionalidades. Si nos movemos a actividad es donde podemos empezar a seguir a usuarios a través de sus nombres o invitándoles a través de mensaje, correo electrónico o hacerlo público a través de los timelines de Twitter o Facebook.
Podemos tomar varias fotos seguidas dejando pulsado el botón, lo que fomenta las series, algo que puede ser interesante y divertido para poder crear algún tipo de gif.
La desventaja es que tenemos que saber el nombre de usuario de nuestros amigos y tampoco, de momento, nos sugiere a personas a las que podemos seguir. Sí nos ayuda el hecho de que nos deja ver las publicaciones que ha hecho la gente cerca de mi, lo que nos ayudará a poder empezar a seguir a más gente que al equipo.
En el rewind, que es nuestro timeline aparecen no solo las fotos de nuestros amigos, que podemos comentar o darle al ‘corazón’ como si de un like se tratara, sino que en éste muro que rebobinamos con un solo dedo.
Lo que diferencia a Rewind de otras apps es que solo nos permite hacer fotos en el momento, es decir, no deja que escojamos una foto de nuestro carrete y la subamos, así que fomenta aún más el carácter de inmediatez que envuelve su espíritu.
Tras probarla con un grupo de millennials, comprobaron que se entra una media de 10 veces al día y se suben 35 fotos
Otro detalle que nos ha llamado la atención es el gráfico que aparece bajo la foto, como esta que ha subido su fundador. En ella se puede ver los momentos del día en los que nuestros contactos han compartido imágenes. Si
Según cuentan los chicos de Techcrunch, en cuyo evento para startups fue presentada la Rewind, antes de ser lanzada oficialmente, la app fue testeada por un grupo de estudiantes. Los resultados fueron bastante positivos. Los usuarios entraron a la aplicación una media de 10 veces al día y compartían 35 fotos diarias.
Algo que han hecho ya los chicos de Rewind es sacar su versión para el Apple Watch con ayuda de los propios desarrolladores del reloj de la manzana. La visión de su app en el nuevo dispositivo de los chicos de Cuppertino sería como aparece en la foto.
Rapidez a la hora de registrarse y de subir fotos
Facilidad a la hora de moverse por la app
Uso sencillo y muy intuitivo
Diseño atractivo
Lo que no nos ha gustado tanto es que solo podamos buscar a usuarios por el Nick con el que se hay registrado, aunque su CEO ya ha advertido que están preparando una nueva actualización para que pueda acceder a tu libreta de direcciones y decirte quiénes de tus contactos de otras redes sociales están en Rewind también.
Otro detalle que se echa en falta es el hecho de que no se puedan compartir vídeos, un contenido que genera un alto nivel de engagement entre los usuarios de social media.
De momento, veremos cómo la app se enfrenta al fenómeno de la discoteca vacía. Que no haya gente conocida en la plataforma puede ahuyentar a posibles nuevos usuarios.
El concepto pop-up se ha popularizado mucho en los últimos años. La temporalidad parece un signo inequívoco de nuestro tiempo y la sociedad y por ende, el ecosistema digital, no ha hecho más que adaptarse a esta cultura de lo efímero. ¿Qué es si no WhatsApp, el servicio de mensajería que triunfa en medio mundo? El aquí y ahora.
Los primeros en abrazar la traslación de esta temporalidad al mundo del social media han sido los más jóvenes. El ejemplo más claro es el triunfo de Snapchat, uno de los últimos fenómenos del social media marketing y al que ya han entrado las marcas través de sus influencers más TOP co-creando contenido como hace con los youtubers, y ahora también través de anuncios.
Las marcas que ya se han acercado al servicio de mensajería instantánea han sido las más ‘millennials’, las mismas que también estarían interesadas en el público de Rewind cuando sepamos, de verdad, si la aplicación triunfa o, como les pasa a muchas, se quedan en el camino por ofrecer, al fin y al cabo, lo mismo que otra que ya ha triunfado.
El gasto en publicidad móvil será de 100.000 millones en 2016
Lo que salta a la vista es que las marcas saben que el negocio, además de en los millennials, está en el smartphone y por ende, en las apps móviles. De hecho, según las previsiones de eMarketer, el gasto en publicidad móvil a nivel global ascenderá a 100.000 milllones de dólares en 2016.
Con estos datos sobre la mesa, no nos extraña que cada vez sean más las marcas que estén queriendo entrar de manera natural y a través de sus evangelizadores a estas aplicaciones en las que los jóvenes, adolescentes y preadolescentes pasan la mayor parte de su tiempo.
No sabemos si Rewind triunfará pero lo que salta a la vista con sus más de 100 millones de usuarios únicos al mes es que Snapchat ya lo ha conseguido y las marcas suspiran por poder llegar de manera no intrusiva y de la forma más natural a los chicos de las generaciones Y y Z.
Solo el tiempo y estos jóvenes y adolescentes dirán si estas aplicaciones efímeras son el futuro más inmediato de los social media, el lugar donde los jóvenes compran, se informan y hacen recomendaciones, la forma de publicidad en la que más confían las personas según el informe de Nielsen del que ya os hemos hablado en más ocasiones.
Si es así, a las empresas y a los marketeros, como ahora les sucede en Instagram o Facebook, no les quedará más remedio que estar y realizar estrategias de marketing donde está su target a pesar de que, en medios ‘temporales’ como estos, calcular el ROI es mucho más complicado que en otras plataformas donde el contenido no desaparece y los resultados se pueden medir en el tiempo.
Lo que parece más que evidente es que la digitalización es el santo grial de los especialistas en marketing para entrar en el universo millennial así que cuanto antes conozcamos todas sus motivaciones y hábitos, más herramientas y recursos tendremos a la hora de plantear nuestras estrategias de marketing.
Y a ti, ¿qué te parecen estas aplicaciones efímeras? ¿Crees que serán el nuevo escenario del social media marketing en el que las marcas tendrán que batirse en duelo por conquistar a la nueva generación de consumidores?
Si quieres echar un vistazo a la App, puedes descargártela de manera gratuita en iTunes.
BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…
¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…
El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…
EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…
La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…