BoxedWater, una marca que lo hace bien en Instagram
Instagram no hace más que crecer. Según un reciente estudio publicado por eMarketer (sobre su uso en EEUU) se estima que los usuarios alcanzarán los 77,6 millones este año. Pero la sorpresa viene con la tendencia: En 2019 se prevé que esta red social tenga una audiencia de 111,6 millones, que se traduce en unos 55,8% de los usuarios en las redes sociales. Instagram se situará 7 veces por encima de Facebook y 30 veces más que en Twitter. ¿Increíble, verdad?
Muchas marcas no viven al margen de esto y ven oportunidades de negocio en la red social de los filtros. Es por ello que confían en su poder visual para provocar #Instasales, logrando vender con Instragram, al mismo tiempo que promueven concursos y promociones que incentiven esos leads.
Instagram tendrá más de 100 millones de usuarios en 2019
Algunos sectores como la moda o la belleza ya se han unido a esta tendencia en alza. ¿La clave? “Con Instagram consigues separarte de los atributos y te acercas más al marketing de engagement”, lo cual da como resultado una poderosa herramienta de marketing. De hecho, algunas marcas como Glossier han nacido y triunfado en la red social, tal y como te explicamos con más detalle en este post.
Y es que Instagram es la mejor plataforma para las marcas que quieren interactuar con los usuarios. Un estudio de Forrester analizó más de tres millones de interacciones de los usuarios y más de 2.500 mensajes de marcas en Instagram, llegando a la conclusión de que la tasa de participación por seguidor en la red social fue del 4,21% frente un 0,07% en Facebook y un 0,03% en Twitter.
Otro de los sectores que tampoco escapa a Instagram es el marketing de viajes, un sector en el que la competencia 2.0. es cada día más intensa, y que encuentra en la red social cuentas con millones de seguidores que nos trasladan a la otra parte del mundo en un microsegundo. Más viral que los bloggers y más inmediata, es la mejor forma de llegar a los millenials y las segundas pantallas, objetos que nos acompañan en el día a día.
Como toda tendencia en «relativo» nacimiento no existe una ciencia exacta o una fórmula científica de éxito. Ensayo – error es la única alternativa que nos queda, una práctica sobre la que andaremos más seguros si vemos, si observamos lo que hacen otras marcas. Por ello hoy os presentamos algunos casos de éxito de los que podemos aprender algunas premisas que implementar en nuestra propia estrategia en Instagram, ¿listos?
Ahora que ya tienes en mente algunos ejemplos de éxito aplica las máximas: aprovecha al máximo la combinación on y offline, utiliza los tags de manera creativa, destaca los beneficios de tu producto, reta a tu audiencia poniendo en valor el contenido que genera, busca los aliados perfectos para tu marca y no te olvides de las fechas importantes como oportunidades para poner en marcha campañas. ¿Qué te han parecido los casos? ¿Conoces otros interesantes que te gustaría compartir? Esperamos tus comentarios. No te olvides de compartir el post en tus redes si te ha parecido interesante 😉
También te puede interesar…
Vender con Instagram, ¿se puede?
Concursos en Instagram: la guía definitiva para no morir en el intento (I)
Por qué Instagram es la plataforma preferida por las marcas de moda
La marca de cosméticos que nació (y triunfó) en Instagram
9 pasos para construir una campaña efectiva con influencers en Instagram
BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…
¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…
El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…
EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…
La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…